jueves, 29 de mayo de 2014

Jaulas abiertas


El pasado viernes disfrutamos de una clase de Didáctica un tanto diferente. Nuestro profesor nos ofreció la oportunidad de conocer un proyecto que están llevando a cabo algunos antiguos alumnos de nuestra facultad. Este proyecto se llama “Jaulas Abiertas” y se está construyendo al lado del aulario Gerald Brenan.

Lo primero que hicimos fue sentarnos en círculo donde va a situarse la futura aula de dicho proyecto. Ahí empezamos como un pequeño coloquio en el que dimos nuestra opinión sobre lo que pensábamos de dicho proyecto. Tras ello, los integrantes del proyecto nos explicaron cómo iba a ser dicho proyecto y nos pusimos de pie para realizar una experiencia en la que nos relacionáramos entre nosotros. El principal objetivo de las “Jaulas Abiertas” es el de fomentar las relaciones interpersonales en las aulas en las que hoy día no se tienen en cuenta.

La experiencia consistía en darnos una serie de masajes en parejas con los ojos cerrados, esto hacía que interactuáramos entre nosotros y empezáramos a conocernos mejor.

Después nos dividimos en tres grupos; uno dedicado a la plantación de árboles frutales, otro a la construcción de mobiliario y otro a la realización de vídeos a modo de anuncios.

En el grupo de plantación el monitor nos explicó que el modelo de plantación quieren llevar a cabo se basa en la permacultura. Esta se fundamenta en el proceso que lleva a cabo la misma naturaleza y de ahí que todo lo que se realice sea autosuficiente.


La dinámica de este proyecto es que se vaya formando poco a poco con la colaboración de todos y que sea un proyecto de todos y para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario