martes, 22 de abril de 2014

Análisis del texto: Organización del trabajo, lógicas de acción y autonomía

                Critica de la democracia
         Modelo organizativo: analiza el modelo burocrático (inmovilismo) y el modelo profesional. 
·         Estabilidad vs innovación

·         Plantea que hay que avanzar hacia otro tipo de modelo que no sean ninguno de los anteriores. 
·         El modelo burocrático es inmovilista, estructura demasiado rígida que se traduce en jerarquización, división. Ella utiliza la metáfora del “cartón de huevo” se utiliza para explicar la organización estructurada de este tipo, lo que quiere decir que cada huevo tiene que estar en su hueco y no se pueden tocar entre sí. La objetividad impregna este modelo, puesto que viene de un pensamiento científico, técnico, etc.
Afecta a cómo se organiza el conocimiento y la actividad curricular, haciendo que los niños aprendan los conocimientos necesarios para nuestro mundo actual. 
·         El modelo profesional se plantea desde la subjetividad, y mediante la autonomía, cada profesor hace lo que quiere porque se supone que sabe lo que hace. Dificultad para el consenso, responsabilidad. Aquí lo que se está planteando es una individualidad, lo cual puede llegar a resultar un problema.


         Por último, debemos pensar cómo aunar ambas ideas anteriores para ver las características del nuevo modelo, podríamos llamarlo burocracia consensuada desde el individuo. Plantearíamos que las decisiones son democráticas y para ello debe haber cooperación para que los resultados sean democráticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario